Un camino de reconexión contigo y con la vida
Lo que nos hunde o nos eleva no es lo que nos sucede, sino cómo nos relacionamos con eso que nos sucede.
Las personas más calmadas, felices y abundantes no destacan por sus titulaciones, su nivel económico o su inteligencia, sino por su forma de encarar la vida. Son personas que saben vivir sus situaciones cotidianas sin caer en la angustia, saben convivir con sus miedos y no dejan que las dificultades apaguen su alegría.
Y todos podemos vivir de esta forma. Esas capacidades que te permiten interactuar sabiamente con lo que surge en tu vida ya están en ti… y la práctica de la meditación te reconecta con ellas.
Cuando aprendes a anclarte en el momento presente en plena consciencia, la negatividad se disuelve, tu mente se calma, tu biología cambia y tus capacidades naturales despiertan.
Y lo mejor de todo es que no tienes que poner tu vida patas arriba para crear este gran cambio. Tú solo tienes que reservar unos pocos minutos al día y dejarte transportar por mi programa. Así de simple.
Yo me encargaré de todo. Te tomaré de la mano y te llevaré de regreso a ti gentilmente, de forma sencilla y placentera.
Beneficios

Conexión cuerpo mente
Conexión cuerpo mente
Forman una unidad inseparable que se perjudican o benefician mutuamente. La conciencia corporal te permite interpretar las señales que el cuerpo, a través de las sensaciones físicas y emociones, quiere comunicarte para conservar una salud óptima.

Calma y serenidad
Calma y serenidad
Practicar técnicas de respiración de forma adecuada beneficia la condición física, favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso relajando los músculos, superando estados de ansiedad y estrés calmando la mente, conectando con el presente.

Equilibrar las emociones
Equilibrar las emociones
Identificar qué sientes, dónde lo sientes y cómo te sientes te ayuda a desarrollar la capacidad de aprender a responder en vez de reaccionar ante cualquier situación, mejorando tu comportamiento. Entender tus propios sentimientos y el de los demás.

Pensamiento positivo
Entrenar tu mente para pensar de forma constructiva permite elevar tu estado de ánimo y enfrentarte a las dificultades. Anima a seguir siempre hacia adelante aumentando tu autoestima, mejorando el diálogo interno y la comunicación con los demás.

Dormir profundamente
Es una necesidad fisiológica. Tu cuerpo lo necesita, sí o sí, sin excepciones. Descansar correctamente reduce la depresión, mejora el rendimiento, equilibra las emociones, beneficia las relaciones personales y te recarga de energía y vitalidad cada mañana.

Conocerse a uno mismo
Amar la imperfección y aceptarte tal como eres para descubrir todo tu potencial. Al cambiar tu nivel de conciencia te observas y observas los acontecimientos y personas de una manera distinta. Diferenciándote de tu ego y encontrando tu ser.
Blog

01 Jan 2025
¿Puede la meditación mejorar la toma de decisiones?

15 Dic 2024
Cómo la meditación afecta la percepción del tiempo

01 Dic 2024
La conexión entre cuerpo y mente: el cerebro y el sistema vagal

15 Nov 2024
Meditación y sistema límbico: cómo influye en las emociones

01 Nov 2024
El impacto de la contemplación en la memoria y el aprendizaje

15 Oct 2024
Efectos de la meditación en la red neuronal por defecto

01 Oct 2024
¿Es posible observar el pensamiento sin identificarse con él?

15 Sep 2023
La ciencia de la conciencia: qué nos dice la neurociencia sobre el "yo"

01 Sep 2023
Meditación y estrés: el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal

15 Ag 2023
Neurobiología del silencio: el impacto de la quietud en el cerebro

01 Ag 2023
El estado de flujo y la meditación: diferencias y similitudes

15 Jul 2023
El papel del tálamo en la percepción consciente y la meditación

01 Jul 2023
¿Cómo la meditación influye en la coherencia cardíaca y el bienestar?

15 Jun 2023
La observación sin esfuerzo: una perspectiva científica

01 Jun 2024
La meditación como entrenamiento de la conectividad cerebral

15 May 2024
¿Qué sucede en el cerebro cuando observamos sin juzgar?

01 May 2024
La importancia de la interocepción en la autoconciencia

15 Abr 2024
Meditación y corteza prefrontal: regulación emocional y autocontrol

01 Abr 2024
Neurociencia de la respiración: su impacto en el sistema nervioso

01 Mar 2024
¿Cómo cambia el cerebro con la meditación?

15 Mar 2024